Traducción a HTML

Los documentos de OpenOffice pueden traducirse de forma automática al lenguaje HTML, que es el usado en Internet. En este momento no necesitas saber nada sobre este lenguaje. Lo único importante es que si efectúas la traducción, tu documento se puede insertar en una página web (por ejemplo, la de tu centro) y leerlo con el Internet Explorer, Nestcape o cualquier otro navegador.

Para traducir un modelo de hoja de cálculo a HTML sólo tienes que seguir unos pasos concretos:

Abre tu modelo o documento con OpenOffice.

Pide menú Archivo > Guardar como... y en el cuadro de diálogo elige Documento HTML (OpenOffice.org Calc) (.html) como tipo de archivo

Cambia el nombre de tu modelo y lo escribes sin extensión o con la extensión .htm. Es conveniente incluso cambiar la carpeta de destino, para evitar confusiones con el modelo original.

Pulsa en Guardar y el programa se encarga de todo.

Para ver si todo está correcto abre el Internet Explorer (u otro navegador) y con la orden menú Archivo > Abrir > Examinar busca el archivo que acabas de crear. Deberá aparecer un primer índice de hojas y después todas ellas seguidas en formato legible.

Hay una pega, y es que los enlaces que tú hayas creado no funcionan al traducirlos a HTML, pero eso se puede arreglar, con la ayuda de los compañeros que dominen la edición en ese lenguaje.