1.2 Superficie

Cancha de baloncesto

Por superficie de un cuerpo entendemos la extensión de la parte de un cuerpo que está en contacto con el exterior.

La unidad de superficie en el S.I. es la de un cuadrado que tenga 1 metro de lado. Se llama metro cuadrado y su símbolo es m2.

¿Qué podremos medir con el m2? Superficies como las de una vivienda, una cancha de baloncesto, la anchura de una calle, etc.

Si queremos medir superficies mayores, como fincas rústicas, superficie de un bosque, extensión de un lago, etc, o menores como un bolígrafo, un botón, un folio, etc, recurriremos a los múltiplos y submúltiplos.

Múltiplos y Submúltiplos de Unidades de Superficie Símbolo
Kilómetro cuadrado km2
Hectómetro cuadrado hm2
Decámetro cuadrado dam2
Metro cuadrado m2
Decímetro cuadrado cm2
Centímetro cuadrado dm2
Milímetro cuarado mm2

Superficie de las figuras geométricas comunes

Para medir una superficie se puede hacer directamente colocando la unidad tantas veces como sea necesario, o indirectamente, mediante un cálculo sencillo si se trata de una figura regular: un rectángulo, un triángulo, etc. También existen superficies no planas, como las de una pelota o un cilindro, que pueden calcularse indirectamente con expresiones sencillas. Otras, al ser irregulares, necesitan métodos más complejos.

El hectómetro cuadrado recibe el nombre específico de Hectárea, unidad que se utiliza para expresar la superficie de un terreno. Equivale a 10 000 m2.

También se usa como unidad de superficie el Área, equivalente a un decámetro cuadrado, o 100 m2.

Cada unidad equivale a 100 veces la unidad inmediatamente inferior, o a 0,01 veces la unidad inmediatamente superior:

 
Icono IDevice Actividad

Para pasar a una unidad mayor dividimos entre 100 y para pasar a una unidad menor multiplicamos por 100 tantas veces como escalones subamos o bajemos.



Escalera de unidades de medida de superficie
Icono de iDevice Caso de estudio

Vamos a hacer una actividad muy entretenida y a la vez bastante clarificadora de los contenidos que acabamos de estudiar.

Necesitamos lápiz, regla y papel y seguir las instrucciones siguientes:

  1. Dibuja un cuadrado de 1 dm de lado.
  2. En una esquina dibuja otro cuadrado de 1 cm de lado.

Responde a esta pregunta: ¿Cuántos cuadrados de 1 cm caben en el cuadrado de 1 dm?


Recorta un cuadrado de 1 cm de lado, que vamos a usar como unidad se superficie. ¿Cómo llamaríamos a esa unidad?

Utilízala para medir la superficie de un post-it. Y ahora mide con una regla lo que mide el posit y compara resultados.