5.2. La energía cinética

La energía cinética es más fácil que la potencial. Está muy clara: es la que tiene un cuerpo por el hecho de estar moviéndose.

Icono IDevice Pre-conocimiento

Un experimento mental…

Imagina un vehículo que viene hacia ti con cierta velocidad. ¿En qué caso te daría más miedo, si es un coche que va despacio o si es un camión que va deprisa?

Casi seguro que el camión te da más miedo ¿no? ¿Sabes por qué? Pues porque tiene más energía cinética.

 

Icono IDevice Actividad

Cuanto más grande sea un cuerpo (cuanta más masa tenga) y más deprisa se mueva (cuanta más velocidad tenga) mayor será su energía cinética.


¿Y cuál es la fórmula de la energía cinética? Porque seguro que esta también tiene fórmula ¿no? Pues sí, si la tiene, ya sabes que es algo que a los científicos les pirra... La fórmula que nos permite calcular la energía cinética es:

En esta fórmula, como en todas, las letras representan magnitudes:

  • m representa la masa del cuerpo. Ya sabes que la unidad en la que se expresa es el kilogramo (kg).
  • v representa la velocidad con la que se mueve el cuerpo. Se expresa en metros por segundo (m/s)
  • EC representa la energía cinética. Se expresa en julios (J).

La relación entre las magnitudes anteriores es algo más complicada que en el caso de la energía potencial gravitatoria. La fórmula anterior nos indica que la energía cinética de un cuerpo es directamente proporcional a la masa del cuerpo, pero no a la velocidad.

La "culpa" de esta complicación es que la velocidad esta "al cuadrado". Por eso, los científicos dicen que la relación entre la energía cinética de un cuerpo y la velocidad del mismo es una relación cuadrática.

Icono IDevice Pre-conocimiento

Piensa un poco…

Eso de la relación "cuadrática" tiene importantes consecuencias. ¿Qué crees que sería peor, que te tiren una piedra el doble de pesada o el doble de deprisa?

Si la piedra es el doble de pesada, tiene el doble de masa, su energía cinética también será el doble; se habrá multiplicado por dos.

Pero si lo que tiene es el doble de velocidad, su energía cinética no será el doble, sino el cuádruple. ¡Se habrá multiplicado por cuatro!


Icono IDevice Pre-conocimiento

Experimenta…

Pulsa en el siguiente enlace: experimentando con la energía cinética.

En la página que se te abrirá, sigue las siguientes instrucciones:

  1. En el menú de la izquierda pincha en el apartado 02: Energía Mecánica.
  2. Baja al final de la página en la que entras y pincha en el botón que dice siguiente.
  3. Experimenta con las opciones de choques que se te ofrecen.

Icono de IDevice de pregunta Pregunta de Elección Múltiple

Autoevaluación:

¿Cuál de estas frases es verdadera?

  
La energía cinética de un cuerpo solo depende de la velocidad a la que vaya.
La energía cinética de un cuerpo es directamente proporcional a su masa.
La energía cinética de un cuerpo es directamente proporcional a la velocidad a la que se mueve.
La energía cinética de un cuerpo depende de la altura a la que se mueva.