3.- ¿Qué podemos hacer con ellos?

El tratamiento de los residuos debería depender del tipo de residuo del que se trate, pero lo normal es que se elija uno u otro método por criterios económicos.

El tratamiento de los residuos debería depender del tipo de residuo del que se trate, pero lo normal es que se elija uno u otro método por criterios económicos.

Por ello, al resultar el más barato, el método más utilizado es el vertido controlado, si bien, se están haciendo esfuerzos para llegar a reciclar al menos un 50% de las basuras domésticas.


Vertidos controlados

Consiste en el almacenamiento de los residuos sobre un terreno adecuado, es decir, que sea:

  • Estable
  • Ventilado
  • Impermeable, para que no afecte a los acuíferos.

Los residuos se almacenan por capas niveladas que se prensan y se cubren con una capa de tierra.

Esto es lo que sucede en los vertederos municipales.


Planta incineradora de basuras

imagen: wikipedia

Incineración

Consiste en la quema de residuos combustibles.

En algunos casos se aprovecha para obtener energía térmica o eléctrica.

Un inconvenientes de este tratamiento es que la quema de materiales como el PVC produce gases altamente tóxicos.


Compostaje

Se trata de obtener compost (abono) con desechos orgánicos, resultante del enterramiento de los residuos para acelerar su descomposición.

Icono IDevice Objetivos

Para saber más…

Si quieres aprender algo más sobre el proceso de elaboración de compost, haz clic en el siguiente enlace:

Compostaje


Cementerio nuclear de Cabril Residuos alta actividad - Contenedor de almacenamiento en seco

Cementerio nuclear del Cabril (Córdoba).
Imagen: Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, ENRESA. (1 y 2)

Tratamiento de los residuos peligrosos

Estos residuos se descomponen con altas temperaturas, se oxidan con sustancias químicas, o se almacenan en depósitos de seguridad.

Unos de los más peligrosos, los residuos radiactivos por ahora no se pueden tratar, ni eliminar, ni reciclar, así que, aunque los más activos se almacenan dentro de la propia central, la mayoría tiene que almacenarse en contenedores bajo el mar o en enterramientos profundos, como en el cementerio nuclear del Cabril en Córdoba.


Reutilizar y reciclar

Icono IDevice Actividad

En la gestión de los residuos debemos procurar seguir la regla de las cuatro erres:

  • Reducir
  • Reutilizar
  • Reciclar
  • Recuperar

Reciclar es de sabios
Tipos de contenedores de reciclaje

Cuando utilizamos un bote de cristal de conservas como botella de agua, o cuando incineramos los residuos para obtener energía, estamos utilizando los residuos con un fin distinto para el que estaban hechos originariamente, a esto se le llama reutilizar.

Sin embargo, cuando hacemos de nuevo papel o vidrio con el papel o vidrios usados, decimos que hemos reciclado, es decir, hemos utilizado los desechos para volver a destinarlos al mismo fin con el que fueron creados.

El reciclado conlleva clasificar la basura en contenedores específicos.

 
Icono IDevice Pre-conocimiento

¿También se reciclan?

Un tipo de residuos de reciente aparición son los Cds y los DVDs usados. ¿Te has preguntado alguna vez si se pueden reciclar? Y, si es así, ¿cómo se reciclan?

Si pinchas en el siguiente enlace verás como es el reciclaje de los CDS y DVDs usados

Reciclaje de CD's y DVD's

 

Icono IDevice Objetivos

Para saber más…

El papel es uno de los residuos que más fácilmente se puede reciclar. Si quieres saber como se recicla el papel usado, echa un vistazo al siguiente enlace:

Reciclado de papel