2.1.- Organizamos los datos en una tabla

tabla informática

Organizar los datos en tablas es la opción más extendida y eficaz, sólo basta abrir cualquier modelo de hoja de cálculo o base de datos en nuestra pantalla de ordenador y observar que su formato es por defecto una tabla.

Es muy importante la organización de los datos en forma de tabla, ya que los hace más comprensibles y facilita los cálculos.

Observa en los dos ejemplos siguientes cómo se pueden organizar los datos en una tabla:

Icono de IDevice de pregunta Pregunta de Elección Múltiple

Autoevaluación

Anotamos el nombre de las distintas especies animales que se encuentran en el parque y resulta la siguiente variable cualitativa:

paloma, gorrión, gato, perro, koi, ardilla, hormiga, mosquito, mosca, araña, cigüeña, goldfish, mirlo, avispa, rana, lagartija, salamanquesa, gusano, ratón, topo, urraca, golondrina, libélula, carpa, niños, grillo, escarabajo, cochinilla, pato, cisne.

¿Cuál de las siguientes tablas de frecuencias es la correcta?

OPCIÓN A
Clase de animal Frecuencia
Aves 8
Peces 1
Mamíferos 7
Reptiles 3
Anfibios 2
Invertebrados 9
Tamaño de la muestra 30
OPCIÓN B
Clase de animal Frecuencia
Aves 8
Peces 3
Mamíferos 6
Reptiles 2
Anfibios 1
Invertebrados 10
Tamaño de la muestra 30
  
La opción A
La opción B