C.- Según su función
En otras ocasiones nos interesa destacar, más que el tipo de control o la localización, la función que realizan los nervios.
Sistema Nervioso Sensorial
Los receptores sensitivos están encargados de captar la información del medio, tanto externo (órganos de los sentidos) como interno, en el que se desarrolla la vida de un individuo.
Piensa en ti mismo, en todo lo que tienes a tu alrededor, en la cantidad de cosas que llaman tu atención, la variedad de estímulos que recibes conscientemente, y los que recibes sin darte cuenta, por ejemplo los que vienen de tu propio cuerpo.
Los nervios que comunican el ojo con el cerebro envían estímulos sensoriales (información recibida por los órganos de los sentidos). Son nervios sensitivos.
Esa información siempre provoca una respuesta en el ser vivo, más lenta o más rápida, inmediata o a largo plazo, pero imprescindible para mantener la vida. A esa información que provoca una respuesta le damos el nombre de ESTÍMULO.
El estímulo provoca una respuesta motora que ejecuta el sistema nervioso motor a través de los nervios motores
La consciencia consiste en darnos cuenta de las cosas. Se localiza en ciertas zonas de la corteza cerebral, a donde llegan las vías nerviosas que traen la información captada por los sentidos. Existe una zona específica para cada tipo de percepción sensorial: una zona visual, una zona auditiva, una zona olfatoria, una zona gustativa y una zona del tacto.
Sistema Nervioso Motor
Los nervios motores llevan los impulsos que viajan desde el sistema nervioso central (encéfalo o médula espinal) a los músculos activando éstos para que realicen un movimiento.
La respuesta puede ser de dos formas:
- INVOLUNTARIA:
Se realiza sin intervención de la corteza cerebral, es decir, que son ajenos a nuestra consciencia, y, por tanto, a nuestra voluntad.
Suelen estar controlados por centros de control secundarios, tales como la médula espinal y los ganglios. Dan lugar a lo que llamamos actos reflejos producidos por muy pocas neuronas que funcionan formando un arco reflejo. - VOLUNTARIA:
Son actos que producimos desde la corteza cerebral. Esta corteza es la parte más superficial del cerebro y presenta una superficie muy arrugada y plegada para que haya más área de corteza.
Todo lo que llega aquí se hace consciente, es decir, nos damos cuenta de que sucede algo. La información que han captado los órganos de los sentidos llega a la corteza cerebral y nosotros respondemos de una forma voluntaria y también consciente.

Autoevaluación
Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
Verdadero Falso
c) El estímulo provoca una respuesta motora que ejecuta el sistema nervioso motor a través de los nervios motores.
Verdadero Falso
Verdadero Falso

¿Homúnculos?
Cuando representamos una figura humana con el tamaño de sus órganos de acuerdo a la cantidad de corteza cerebral que los controla, surgen unas figuras muy curiosas que se denominan "HOMÚNCULOS", como los que ves en la imagen.
Fíjate en el tamaño de sus manos o de sus labios en comparación con los brazos, por ejemplo. ¿Cuál de estas zonas del cuerpo crees que "emplea" más recursos cerebrales para su control?

Imagen: scratchtape.it / Centrostudi GISED