3.1.- Así es un oído

Empezaremos por conocerlo bien, para lo que vamos estudiar su anatomía y su fisiología.

¡Señoras y señores, abajo pueden ver un corte longitudinal de un oído humano!

Oido

Icono IDevice Pre-conocimiento

Haz click en el enlace partes del oído para ver una animación donde aprenderás cuáles son las partes más importantes del oído y para qué sirven.

Ver animación sobre las partes del oído


Icono IDevice Actividad

El oído es, pues, el órgano responsable de dos funciones:

  • La audición
  • El equilibrio

Icono de iDevice Actividad de Espacios en Blanco

Autoevaluación

1. Pon el número correcto a cada una de las partes del oído. Como ves en la imagen, cada parte está etiquetada con un número; debes asociar a cada número uno de los nombres que aparecen en la tabla siguiente.

Número Partes del oído
Martillo
Yunque
Oreja
Trompa de Eustaquio
Estribo
Nervio auditivo
Canales semicirculares
Conducto auditivo externo
Tímpano
Caracol
  

Icono de IDevice de pregunta Pregunta de Elección Múltiple
2. ¿Qué parte del oído es la primera que empieza a vibrar al recibir las ondas sonoras?
  
El pabellón auditivo externo u oreja.
El martillo.
El tímpano.
El conducto auditivo externo.

Icono IDevice Objetivos

¿Seguro que son Ondas?

Hemos dicho que el oído capta las ondas sonoras. ¿Y qué son las ondas sonoras? Pulsa el enlace y descubrirás que el sonido es… pura Física.

Ondas sonoras