2.8.2.- ¿Qué tendrá que ver todo esto con la formación de rocas?

Por sus conocimientos de Física (que es la misma en todo el Universo), Iccanobif sabe que si aumenta lo suficiente la temperatura o disminuye lo suficiente la presión, un sólido puede fundir, convertirse en líquido.

Ha descubierto que en determinadas zonas de lo más profundo de la corteza y de la parte superior del manto se dan las condiciones necesarias para que las rocas fundan.

En esas zonas ha observado la presencia de "gigantescas gotas" formadas por una mezcla de minerales fundidos y gases. Los geólogos terrestres llaman a esta mezcla magma.

Magma

Imagen: MEC-ITE

Borde convergente

imagen: Wikimedia commons

Icono IDevice Actividad

Los magmas terminan por enfriarse lo suficiente para solidificar. Entonces se forman nuevas rocas, a las que los geólogos llaman rocas magmáticas o rocas ígneas (del latín igneus, que significa ardiente).


Según cómo sea el enfriamiento se forman dos tipos de rocas ígneas:
  • Si el magma se enfría sin salir a la superficie, solidifica lentamente. Los cristales de los minerales tienen tiempo de crecer y se forman rocas con aspecto granudo.

    ¡Las rocas plutónicas!

  • Si encuentra una grieta por donde salir, el magma solidifica en la superficie. Se enfría rápidamente los minerales apenas tienen tiempo de cristalizar. Se forman rocas donde casi no se aprecian cristales.

    ¡Las rocas volcánicas!

Icono de iDevice Caso de estudio

Entusiasmado por sus descubrimientos, Iccanobif decide seguir investigando. Aún le quedan algunas rocas cuyo origen no tiene claro.


Observó que en algunas zonas de la corteza las rocas (sólidas) están sometidas a temperaturas elevadas (cerca de un magma, por ejemplo, pero sin llegar a fundirse) o a grandes presiones (zonas de rozamiento entre placas, grandes profundidades) o a ambas cosas a la vez.

Decidió reproducir en el laboratorio de su nave esas condiciones sobre algunas rocas y observó que sufrían transformaciones:

  • Los cristales se volvían más brillantes.
  • Algunas adquirían un aspecto más compacto (como aquellas a las que llamó rocas no foliadas).
  • Otras, sin embargo, adquirían un aspecto quebradizo, laminado (como las que él llamó foliadas).

¿Quieres ver cómo afectan las grandes presiones al aspecto de las rocas? Pulsa en el siguiente enlace y observa la animación que hizo Iccanobif a partir de sus experimentos.

Metamorfismo

Icono IDevice Actividad

Dedujo que:

Las rocas que, sin fundirse, se someten a temperaturas y/o presiones elevadas, se convierten en otras rocas. A estas nuevas rocas los geólogos las llaman, rocas metamórficas.


Icono de iDevice Caso de estudio

¡Por fin! Iccanobif ha conseguido desvelar el secreto del origen de las rocas de Lednem. Ha sido una investigación muy laboriosa y está tan orgulloso que ha preparado una presentación para enviarla, como resumen, a su planeta.

¿Quieres verla? Pues solo tienes que pulsar en el siguiente enlace

El ciclo de las rocas de Lednem


Icono de IDevice de pregunta Pregunta de Elección Múltiple

Autoevaluación

1. ¿Qué es un magma?

  
Un tipo de roca ígnea formada en las zonas más bajas de la corteza.
Una mezcla de gases y minerales fundidos.

2. ¿Qué tipo de rocas se forman a partir de un magma?
  
Rocas metamórficas.
Rocas sedimentarias
Rocas ígneas

3. ¿Cuál de los siguientes tipos de rocas no se considera una roca ígnea?
  
Las rocas detríticas
Las rocas plutónicas.
Las rocas metamórficas

4. ¿Qué rocas ígneas se forman en la superficie terrestre?
  
Las rocas metamórficas.
Las rocas plutónicas.
Las rocas volcánicas.

5. ¿Qué agentes son los responsables de la formación de las rocas metamórficas?
  
La erosión, el transporte y la sedimentación.
La atmósfera, el viento, el agua y los seres vivos.
La presión y la temperatura en algunas zonas del interior de la corteza.

6. A medida que aumenta la presión, en las rocas se pueden dar tres grados de laminación. ¿En qué orden se producen?
  
Bandeado, esquistosidad y pizarrosidad.

7. ¿A partir de qué tipo de materiales se forman las rocas metamórficas?
  
A partir de otras rocas, ya sean sedimentarias, ígneas o metamórficas.
A partir de rocas sedimentarias e ígneas.
A partir de magmas formados por restos de rocas sedimentarias que han fundido.