2.- ¿Con cables o sin cables?


Imagen: dreamstime
Tienes móvil?... ¡¡¿Noooo?!! Pues debes ser de los pocos/as que a estas alturas aún no usas este sistema de telecomunicación.
El móvil no es tan moderno como quizá puedas pensar, pero tampoco tan antiguo. En 1978 no había móviles en España y la primera red de telefonía móvil (con tan solo 250 usuarios) se acababa de estrenar en EEUU.
Lo usamos muy a menudo pero quizá no sepamos cómo puede viajar la información desde nuestro móvil hasta su destino. ¿Por dónde y cómo viaja la información? A esta pregunta vamos a responder en este apartado.
Has visto antes que el telégrafo empleaba cables para llevar la señal eléctrica desde el emisor hasta el receptor. Se trata de una telecomunicación alámbrica, que usa cables para transmitir la señal.
En cambio, del móvil o del aparato de radio no salen cables. Son ejemplos de telecomunicación inalámbrica. Usan ondas electromagnéticas para transmitir la señal.
![]() |
![]() |
Antena de telefonía móvil | Tendido telefónico |
Imágenes: flickr.com - mikecogh / morguefile

También es inalámbrica la comunicación que se establece entre el mando a distancia y la tele, entre el router wifi y el ordenador o entre la wii y su mando.

Autoevaluación
¿De qué tipo es la telecomunicación que se establece cuando se echa a funcionar el juguete de esta imagen?
Imagen: dreamstime
Alámbrica
| |
Inalámbrica
| |
No es una telecomunicación
|