3.2.- ¿Cómo sabemos cuánto mide de verdad?
Este es un dibujo hecho a escala de un armario empotrado (en general en los planos no aparecen las medidas que te indicamos, las tendrías que medir tú con una regla pero como estamos trabajando sobre la pantalla del ordenador, te lo ponemos un poco más fácil)
Escala 1:15
Para calcular las medidas reales lo único que tienes que hacer es multiplicar las medidas de longitud del plano por la escala:
- Altura: 12,6 cm x 15 = 189 cm o lo que es lo mismo 1,89 m
- Anchura de una puerta: 9,5 cm x 15 = 142,5 cm o pasándolo a metros 1,42 m
- Anchura de la otra puerta: 5,5 cm x 15 = 82,5 cm o bien 0,82 m
Como ves, las medidas, según la situación en la que estés, las tienes que expresar en unas unidades o en otras.

Autoevaluación
Este es un dibujo a escala del tablero de una mesa (te indicamos las medidas para que no tengas que medirlas tú)
Escala 1: 20
¿Cuál es la medida real del tablero? Ten en cuenta las unidades.
2,5 m x 10 m
| |
50 m x 200 m
| |
50 cm x 200 cm
|

Por ejemplo
Mira la portada de este mapa de carreteras
Imagen: CEPSA y ANAYA TOURING CLUB
Como ves también aquí aparecen las escalas. En este caso la escala es 1:400.000, es decir: 1 centímetro del mapa equivale a 400.000 centímetros de carretera real.
Esto nos dice bastante poco ¿verdad?
Mejor lo pasamos a kilómetros que es la unidad en la que solemos hablar de distancias: 400.000 cm = 4 km
Si quieres podemos recordar cómo se pasaba de cm a km…
1 kilómetro son 1.000 metros y 1 metro son 100 centímetros. Por tanto:
Para pasar de kilómetros a metros multiplico por 1.000 y de metros a centímetros por 100:
Para pasar de km a cm multiplico 1.000 x 100 = 100.000
Si tengo que pasa de centímetros a kilómetros es lo mismo pero en vez de multiplicando, dividiendo:
Para pasar de cm a km divido entre 100.000
En este caso concreto: 400.000 cm : 100.000 = 4 km
Normalmente en los mapas de carreteras suelen venir las distancias entre los pueblos y ciudades (para que no tengamos que andar midiendo). Obsérvalo en la imagen:
Pincha sobre el mapa para verlo mejor.
Imagen: CEPSA y ANAYA TOURING CLUB
Si no viniera la distancia entre los dos sitios que te interesan, la podrías calcular fácilmente haciendo lo siguiente
- Coge un hilo ponlo sobre el trozo de carretera a medir dibujando su silueta.
- Estira el hilo y mídelo con una regla.
- Multiplica este número por 4 y tendrás los km
¿Sabes por qué?
Porque la distancia que mides en este plano, para pasarla a medida real debes multiplicarla por la escala (400.000) ese valor que obtienes es en cm, para pasarla a km debemos dividir entre 100.000, con tanta operación si multiplico por 400.000 y divido entre 100.000, al final es como si hubiera multiplicado por 4 ¿no te parece?

Autoevaluación
1. ¿Cuál de las siguientes equivalencias se corresponde con esta escala 1:250.000?
Cada cm del mapa representan 25 km de la realidad.
| |
Cada centímetro del plano se corresponde con dos kilómetros y medio de la realidad.
| |
Cada cm del plano se corresponde con 25 cm de la realidad.
|
2. El mapa de abajo tiene una escala 1:61.000.000. ¿Cuál es la distancia real en línea recta entre Lhasa y Wuhan?
2196 km
| |
2.196.000.000 km
| |
1.694 km
|