1.- Lo primero de todo: unos buenos cimientos

Es el paso inicial e imprescindible de toda construcción ¿Pero qué son los cimientos?

Icono IDevice Actividad

Los cimientos son los encargados de transmitir todo el peso de la construcción al suelo, dando estabilidad al edificio.


Los cimientos funcionan como los zapatos del edificio, si no estuvieran, la construcción se hundiría como tus pies al caminar en un barrizal. Por eso, la vida de una construcción depende en gran medida de una buena cimentación.

La forma y tamaño de los cimientos los proyecta el arquitecto en cada caso y dependen de:

  • El tamaño y peso de la obra: no es lo mismo hacerlos para un simple muro, que para un rascacielos.
  • El tipo de terreno: Teniendo en cuenta el estudio geotécnico del suelo, como has visto, se determina el tipo más adecuado de cimentación. En la siguiente tabla vamos a ver los tipos de cimientos más utilizados y en que casos se utilizan.
Tipo de cimiento Descripción Imagen
De zapatas Sistema económico para cimentaciones cerca de la superficie del suelo. La zapata es utilizada cuando el suelo es resistente, es decir, es capaz de soportar pesos elevados. Zapata
De losa continua Se utiliza cuando las cargas que soporta el edificio son relativamente grandes y el terreno es inestable. Son placas de hormigón cerca de la superficie del suelo, que hacen que el edificio 'flote' sobre el suelo como una sola unidad. Losa continua
Pozos o pilares Son cimentaciones de profundidad media, utilizadas en terrenos blandos en superficie. Mediante pilares de hormigón, se transmiten las cargas del edifico directamente al lecho de roca estable más profundo. Pozos
De pilotes Sistema utilizado para terrenos blandos. La carga del edificio se distribuye mediante pilotes o pequeños pilares de hormigón a profundidad considerable. Pilotes

¿Cómo hacemos los cimientos?

Observa en el siguiente cuadro las actividades principales que permiten realizarlos, junto con los profesionales que las realizan:

Imágenes Descripción Profesiones
Pala de una excavadora

Acondicionamiento del suelo:

  • Limpieza y vaciado del terreno
  • Realización de zanjas para tuberías o conducciones de las distintas instalaciones que tendrá la vivienda

Se utiliza maquinaria pesada (excavadoras, apisonadoras, camiones, o dumpers) que pueden mover o transportar gran cantidad de tierra y rocas.

La tierra se puede aprovechar más adelante para zonas ajardinadas.

Conductor de maquinaria pesada

Hormigón de limpieza

Hormigón de limpieza y enrejado

Echado de una capa de hormigón sobre tierra o grava, llamado hormigón de limpieza, para conseguir una superficie limpia y nivelada, facilitando el trabajo posterior.

Seco el hormigón de limpieza, se coloca el enrejado o armadura de acero, que dará más resistencia al hormigón.

Ferralla

Vertido de hormigón

Vertido de hormigón y controles

Sobre la estructura de varillas de acero, se vierte el hormigón, creando los cimientos de hormigón armado.

El hormigón se suele traer con un camión hormigonera, y se vierte vibrándolo, de forma que quede compacto y nivelado.

Se toman muestras para el control de calidad del acero y hormigón.

Técnicos de control de calidad

Imágenes: morguefile / dreamstime / wikimedia commons

Icono de IDevice de pregunta Pregunta de Elección Múltiple

Autoevaluación

1.¿Qué tipo de cimientos se utilizan normalmente cuando el terreno es estable?

  
.
Cimientos de zapata.
Cimientos de pilotes.
Cimientos de hormigón.

2. ¿Qué tipos de cimientos se hacen en terreno superficial?
  
.
De zapatas y losa.
De pozos y pilotes.
De pozos y zapatas.

3. ¿Para que sirve el enrejado de acero sobre el que se vierte el hormigón?
  
Para nivelar el suelo de la vivienda.
Para compactar el hormigón.
Para dotar al hormigón de más resistencia.
Para sujetar las canalizaciones de aguas.