4.2.- ¿Y si tapamos los ladrillos?

Imagen: dreamstime
Los guarnecidos son los recubrimientos que se hacen sobre los muros, techos y tabiques de la vivienda, con el fin de tapar los ladrillos, vigas, etc. dejando una superficie lisa, facilitándose así la aplicación de pinturas u otros acabados.
Estos recubrimientos constan normalmente de dos capas:
- Enfoscado, con mortero de cemento.
- Revoque, que es un acabado más vistoso con mortero fino o yeso. El yeso se emplea en interiores y también se le denomina enlucido.
¿Cómo hacemos el enfoscado y revoque?
Con la pared seca, se lanza el mortero o yeso contra el muro de abajo a arriba, utilizando una paleta y posteriormente un fratás o llana para extenderlo.
Imagen: dreamstime
Existe la opción más rápida de proyectar el mortero o yeso sobre las paredes con una máquina proyectora.
Imagen: Putzsystem
Este sistema es conocido como yeso o mortero proyectado.
Para paredes altas, se necesita un andamio o plataforma segura antes de comenzar el trabajo. Estos trabajos son realizados por un albañil o yesero.
- Se dice que un enfoscado o revoque es "amaestrado" cuando es uniforme y del mismo grosor en todo el ancho de la pared. Para ello, se utilizan como guías de grosor y apoyo para el alisado unas reglas maestras que suelen ser listones de madera o de chapa de acero galvanizado, comprobadas con el nivel de burbuja.
- En caso contrario, se dice que el revoque o enfoscado es a "buena vista".