4.4.- ¿De madera, metal o PVC?

Imagen: dreamstime
La carpintería tradicional es el trabajo con la madera y sus derivados para crear objetos útiles como muebles para el hogar, armarios, puertas y ventanas, cabañas, juguetes, escritorios de trabajo, etc.
El profesional que lleva a cabo esta actividad es el carpintero, a diferencia del ebanista, que sólo está especializado en la elaboración de muebles.
Sin embargo, hoy día también se habla de "carpintería metálica" para referirse a la construcción y puesta de ventanas, puertas y rejas de aluminio, acero ó PVC.
Elegir bien nuestras ventanas
Una correcta elección de las ventanas para el hogar pasa por escoger el material que mejor se adapte a la zona climática en la que está ubicada la vivienda y, como no, a nuestro presupuesto.
El objetivo es que las nuevas ventanas garanticen la protección contra el frío y el calor, sean duraderas y de fácil mantenimiento, y ofrezcan un óptimo grado de insonorización.
Tradicionalmente este mercado se concentraba en dos materiales: la madera y el aluminio. Pero el PVC (policloruro de vinilo) ha irrumpido con fuerza y es ya el material más utilizado en algunas zonas del país, especialmente en el Norte, donde las bajas temperaturas hacen necesario un mayor aislamiento. El aluminio con rotura del puente térmico da unos resultados similares. En todo caso, si que es recomendable la utilización de doble cristal.
¿Cómo instalamos puertas y ventanas?
Normalmente en el hueco de obra de la puerta o ventana, se instalan los premarcos de aluminio o madera, donde posteriormente irán atornilladas las ventanas o puertas.
Una vez puestas, el cristalero corta los cristales necesarios a medida y se colocan entre los perfiles de las ventanas o puertas.

¿Necesitas ahorrar espacio?
Una de las opciones constructivas de que disponemos, sobre todo si el espacio es reducido, es la instalación de puertas correderas ¿Las conocías?

Imagen: flickr.com / Daveybot