1.1. Estructura del debate

Aunque a lo largo del tema vas a tener la oportunidad de conocer la gran variedad de formas en las que se puede realizar un debate, vamos a ver para empezar cuál es la dinámica habitual de este tipo de discusiones.

Icono IDevice Para saber más
Debate Presidencial EEUU
Foto de mrdorkesq bajo
licencia Creative Commons

 

¿Cuál es la función del moderador? Como ya sabes, el moderador no participa directamente en la discusión del debate, sin embargo su papel es fundamental, ya que:

  • Abre, hace las presentaciones y cierra la discusión.
  • Concede la palabra y regula las intervenciones de los participantes.

Lo habitual es que el orden de los participantes y el tiempo de que disponen para hablar esté planificado y en este caso el moderador no permite las interrupciones. Pero también hay tipos de debates más libres, como veremos, en las que el moderador se limita a presentar a aquellos que van a intervenir y cuidar de que se ciñan al tema del que se está hablando.

Por todo ello un buen moderador debe ser totalmente imparcial.

 

Si quieres saber más sobre los debates y el papel del moderador puedes consultar esta página de la wikipedia.

 



Vamos a ver si lo has entendido, ¿te animas a contestar a las siguientes preguntas?

Examen SCORM
¿Cuál es el trabajo que desempeña un moderador en un debate?

Presenta a los participantes, da y cuida que se respeten los turnos de palabra, haciendo sus propias aportaciones al desarrollo de las ideas, y cierra el debate
Su papel es muy importante, aunque muy limitado: presenta, da la palabra y despide el debate
Su papel es fundamental en la organización y gestión del debate: abre y presenta a los participantes, otorga los turnos de palabra y cuida que se respeten, y al final extrae unas conclusiones y da por cerrada la dicusión.

¿Cuál crees que es la parte fundamental de un debate?

La presentación, porque nos da a conocer a los participantes, el tema sobre el que se va a debatir, y nos permite conocer las opiniones que defiende cada uno de los participantes de forma breve.
El cierre, porque en ella se hace un resumen de las distintas opiniones que han surgido y se llega a algunas conclusiones.
El cuerpo del debate, porque es donde cada uno de los participantes pueden desarrollar sus ideas en profundidad y es la parte en la que se produce el auténtico debate.
Ninguna de las anteriores es exacta