4.1. Primera parada: La Odisea
Seguro que has escuchado alguna vez esta expresión, referida a un viaje complicado, difícil, con muchos problemas. Pero, ¿sabes de dónde viene esta palabra?
En esta primera de nuestro viaje, retrocedemos en el tiempo hasta la Antigua Grecia, para encontrarnos con Odiseo (también llamado Ulises) en una de las obras más antiguas que se conservan.
Se trata de La Odisea, obra compuesta por Homero alrededor del siglo VIII a. C.
A continuación puedes leer un breve resumen de esta obra:

Como ves, la mitología está muy presente en esta obra de Homero. Los dioses, héroes y monstruos mitológicos serán muy frecuentes en la literatura de Grecia y Roma, así como en la literatura posterior, llegando hasta nuestros días. Por eso, es importante que conozcas algunos de los personajes fundamentales de la mitología clásica. Puedes consultar las siguientes páginas para ampliar tus conocimientos sobre el tema:
Diccionario de mitología griega
Lee ahora un fragmento de esta obra en la que Odiseo se enfrenta al cíclope Polifemo:
Imagen de diffendale en Flickr bajo licencia CC
|
En aquella gruta habitaba un gigantesco monstruo feroz, un cíclope* llamado Polifemo. Entramos en la cueva y nos pusimos a contemplar todo con admiración, sin sospechar ni remotamente la suerte que nos aguardaba. Había estantes llenos de quesos, rebosaban de corderos y de cabritos los establos. Encendimos fuego, ofrecimos algún sacrificio a los dioses y aguardamos en la ruta al cíclope hasta que llegó con el ganado.
Le hablé. El cíclope no me contestó. Agarró a dos de mis compañeros, los despedazó y se los comió ante nuestros ojos aterrorizados.. Luego se echó sobre un inmenso lecho y aguardamos a la aurora sin saber qué hacer para escapar de allí.
A la mañana siguiente se desayunó a otros dos compañeros. Le ofrecí vino de nuestro barco hasta que quedó dormido. De esta forma, ayudado por varios de mis hombres, levanté una estaca y le cegué su único ojo. Como no nos veía, pudimos escapar camuflados entre sus ovejas.
Homero, La Odisea (Adaptación)
En el texto que has leído, aparece el cíclope Polifemo, un gigante monstruoso con un único ojo. La Odisea, al igual que el resto de obras clásicas de Grecia y Roma, está llena de criaturas fantásticas:perros con varias cabezas, caballos alados, seres que mezclan lo animal y lo humano,...
En las siguientes
preguntas, conoceremos algunas de estas criaturas. Si tienes dudas,
puedes consultar en alguna enciclopedia o en un diccionario de
mitología. También puedes utilizar los enlaces que aparecen más arriba. Si aciertas la respuesta, podrás ver una imagen del ser en cuestión.

¿Qué es una esfinge?
a) Un ser mitológico con cuerpo de león y cabeza humana
| |
b) Una serpiente alada.
| |
c) Una mujer con cuerpo de pez.
|
a) Esfinge
| |
b) Centauro
| |
c) Fauno
|
a) Un caballo con cabeza humana
| |
b) Un caballo alado
| |
c) Un caballo con cabeza de pájaro
|
a) Un perro con varias cabezas
| |
b) Un portero de un deporte griego
| |
c) Un perro con cabeza de serpiente
|

En el siguiente enlace, puedes hacer un montón de ejercicios sobre La Odisea y la mitología griega en general: