4.- ¿El té solo o con leche?

En este apartado vamos a estudiar lo que es la tilde diacrítica, ésa que lleva la palabra té, por ejemplo.

La tilde diacrítica es aquella que utilizamos para distinguir palabras que tienen los mismos fonemas y la misma grafía o forma de escribirse, pero distinto significado y categoría gramatical.
Se usa principalmente en los monosílabos, es decir aquellas palabras que tienen una sola sílaba (que, en general, no llevan tilde), pero también se utiliza en otras palabras. A continuación te exponemos algunas, obsérvalas con atención.



De compras
"- Si te vienes conmigo de compras te invito a un te.
- Si, iré de buena gana. ¿A qué hora?
- Antes de que el reloj de las seis, ya que después se nos hará muy tarde para volver.
- No lo se; a las seis es aun temprano en este tiempo.
- Aun cuando no lo creas anochece enseguida.
- ¿Tu tienes que volver pronto?
- No, pero mi madre me reñirá si me retraso.
- A mi también.
- Pues entonces quedamos a las cinco mas o menos.
- De acuerdo".

De compras
"-
vienes conmigo de compras invito a un .-
iré de buena gana. ¿A qué hora?- Antes
que el reloj las seis, ya que después se nos hará muy tarde para volver.- No lo
; a las seis es temprano en este tiempo.-
cuando no lo creas anochece enseguida.- ¿
tienes que volver pronto?- No, pero
madre me reñirá si me retraso.- A
también.- Pues entonces quedamos a las cinco
menos.- De acuerdo".