2.1. Redactamos un currículum

Ya hemos visto cómo es un currículum. Vamos a intentar hacer uno. ¿El tuyo, quizás? Bueno, no es necesario, al menos todavía, aunque cuando termines este bloque no tendrás problema para elaborar diferentes tipos de currículum en los que sabrás resaltar los aspectos más importantes de tu vida.

Cuando se estructura un currículum, normalmente se suelen seguir los siguientes consejos:

Primero es preciso darle un título: "Currículum Vítae de..." (nombre y apellidos de la persona), o solamente "Currículum Vítae". A continuación, vienen las diferentes partes que un Currículum Vítae siempre debe tener, distribuidas de la siguiente manera:

 

  • Datos personales: Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, etc.

 

  • Formación académica: Estudios que has realizado, indicando fechas, centro, y lugar donde han sido realizados.

 

  • Otros Títulos y Seminarios: Otros estudios, indicando también las fechas, el centro y el lugar donde fueron realizados.

 

  • Experiencia Profesional: Experiencia laboral relacionada con los estudios o que puedan ser de interés para la empresa que desea contratarte. No olvides señalar las fechas, la empresa dónde trabajaste y las funciones y tareas llevadas a cabo.

 

  • Idiomas: En este apartado mencionarás los idiomas que conoces y tu nivel.

 

  • Informática: Señala aquellos conocimientos informáticos que poseas: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, Internet, etc.

 

  • Otros Datos de Interés: En este último apartado señala todos aquellos aspectos que no han sido incluidos todavía, tales como carné de conducir, disponibilidad, etc.

 

Pero no basta con limitarse a rellenar cada uno de estos campos. Es conveniente también seguir algunos consejos que servirán para que nuestra imagen gane puntos ante un posible empleador. Aquí tienes unos cuantos:

Principios básicos para un buen currículum

Concéntrese en lo esencial

  • Un CV debe ser breve: en la mayoría de los casos, basta con una o dos páginas. No sobrepase nunca las tres páginas
  • Si la experiencia profesional es aún limitada, describa primero su formación y mencione en particular sus periodos de prácticas.

Sea claro y conciso

  • Utilice frases cortas.
  • Concéntrese en los elementos relevantes de su formación y de su experiencia profesional.
  • Justifique las interrupciones en sus estudios o en su carrera profesional.

Adapte su CV al puesto de trabajo que solicita

  • Antes de enviar su CV, compruebe que se corresponde con el perfil requerido.
  • No incluya experiencias laborales o formativas que sean irrelevantes para la solicitud de empleo.
  • Ponga de relieve sus ventajas particulares para responder a las necesidades específicas del potencial empleador.
  • Atención: No infle artificialmente su CV; correría el riesgo de caer en descrédito durante una entrevista.

Cuide la presentación de su CV

  • Presente sus capacidades y competencias de una manera clara y lógica, que resalte el valor de su candidatura.
  • Preste atención a detalles como la ortografía y la acentuación.

Nota:

  • Imprima su CV sobre papel blanco.
  • Respete el tipo de letra y la maquetación propuestos en el modelo.

Revise su CV una vez completado

  • Corrija toda posible falta de ortografía, y asegúrese de que la estructura es clara y lógica.
  • Pida a alguien que revise su CV para asegurarse de que su contenido resulta claro y fácil de entender.
Icono IDevice Objetivos
  • Para elaborar el currículum, aquí tienes un sitio que ofrece la posibilidad de hacerlo rellenando campos de formulario:

 

  • "Cómo hacer un currículum vítae" es el título de este pequeño curso que encontramos en formato wiki-learning, donde además de una serie de consejos muy atinados se nos ofrece un modelo de currículum que podremos utilizar:

 

  • El siguiente documento, también en sistema "wiki", nos ofrece unos consejos útiles a la hora de redactar nuestro currículum:

 

  • El currículum: consejos, estructura, tipos y ejemplos:

 

  • Más consejos para la redacción del currículum:

 

  • Cuatro plantillas para elaborar diferentes tipos de currículum: