2.3. Tipos de enunciado
Observa la siguiente frase, extraída del currículum anterior:
Capacidad para trabajar en equipo.
Entendemos perfectamente el mensaje que se quiere transmitir, o sea, tiene sentido completo. Por ello se trata de un enunciado. Si además le añadimos el verbo que se sobreentiende ("tengo" o "poseo"), dará lugar a una estructura oracional:
Tengo capacidad para trabajar en equipo.
Según esto, cada vez que un grupo de palabras tienen sentido completo y van separadas entre pausas fuertes (el punto o el cierre de interrogación o exclamación, en el lenguaje escrito) constituyen un enunciado.


Escribe "oración" o "frase" según corresponda.
a) ¡Qué ojos más bonitos tienes!
b) ¡Qué pesado!
c)¿Vienes?
d) TERRIBLE ATENTADO TERRORISTA EN LONDRES.
e) No hay motivos de alarma.
f) Algún día me lo agradecerás.
g) Experiencia en trabajo en equipo.
h) Fin del trayecto.
i) HAY TOMATES A UN EURO EL KILO.
j) INICIO DE LA SESIÓN.