Tarea 2

1. Empecemos leyendo un breve fragmento teatral. Octavio, un personaje de La dama boba, comedia escrita por Lope de Vega, se refiere en estos términos a las mujeres casadas:

 La dama boba
Imagen en Wikimedia Commons
de Cvbr bajo Dominio público

 

Está la discreción de una casada
en amar y servir a su marido
en vivir recogida y recatada,

honesta en el hablar y en el vestido;
en ser de familia respetada,
en retirar la vista y el oído
en enseñar los hijos, cuidadosa,
preciada más de limpia que de hermosa.

(Lope de Vega. La Dama Boba, ll. v. 225-234)

 

  • ¿Qué concepto de la mujer se expresa en estos versos?

2. Mira y lee con atención la presentación siguiente. Luego responde a las preguntas:

Como seguramente sabes, pulsando en "full" puedes verla a pantalla completa.

a) ¿Cuáles son los personajes femeninos principales? ¿Qué diferencia fundamental existe entre ellos?

b) ¿Qué tranformación se produce en Finea a lo largo de la obra?

c) Teniendo en cuenta el desarrollo de la obra ¿crees que Lope de Vega comparte la opinión de Octavio que hemos visto en la pregunta 1? Razona tu respuesta.

3. Según todo lo aprendido, expresa tu opinión sobre el papel de la mujer en la sociedad española del siglo XVII y compáralo con el papel de las mujeres en la actualidad. Debes intentar incluir en esta redacción datos extraídos de nuestros contenidos. (La extensión de este texto debe ser de entre 10 y 20 líneas de un documento de texto).