3.1.1. Subgéneros de la novela

Como sabes por lo que has estudiado hasta aquí, el triunfo de la novela se produce en el siglo XIX. Entonces también aparecerán nuevos géneros narrativos que siguen siendo un éxito en la actualidad. En el siguiente cuadro puedes ver una clasificación esquemática de los principales subgéneros de la novela. ¿A qué género de los que vas a ver a continuación crees que pertenece la emocionante novela de Miguel Delibes?
Novela

(Elaboración propia)
Era muy fácil, El camino puede encuadrarse en el grupo de novelas realistas. Cuando hayas leído "bien" este esquemas puedes seguir practicando en los siguientes enlaces:
(Derecho de cita) 
Pregunta Verdadero-Falso
Indica si las afirmaciones que tienes a continuación son verdaderas o falsas. ¡Ojo! Para contestar bien, habrás tenido que leerlo "todo":


1 La obra Martín Fierro está escrita en prosa.

Verdadero Falso


2 El narrador omnisciente habla en 1ª persona porque participa en la historia, pero también la cuenta.

Verdadero Falso


3 Paco, el herrero, en la novela de Miguel Delibes no tiene intención de enviar a su hijo (el Moñigo) a estudiar. Se conforma con que sea herrero como él.

Verdadero Falso


4 La acción de El camino comienza in media res.

Verdadero Falso


5 Las novelas de ciencia-ficción narran historias cuya trama parte de un hecho rigurosamente científico.

Verdadero Falso


6 El marco erspacio-temporal en una narración es el lugar y el tiempo en que se desarrolla la historia.

Verdadero Falso


7 El narrador de la novela El Jarama de Sánchez Ferlosio, es un narrador testigo.

Verdadero Falso