2.- El mundo griego

Si puedes disponer de un minuto, el video que encontrarás si pinchas en el siguiente enlace te puede ayudar a comprender la geografía de la Grecia antigua y te aseguramos que es interesante que lo veas.Observa este mapa del territorio griego con nosotros .Es un mapa físico porque no contiene información sobre países ni fronteras. Vamos a intentar describir la información que contiene:
- está rodeado de mares: el Egeo, el Mediterráneo, el Adriático.
- es una zona muy montañosa
- tiene muchas islas. Algunas grandes, como la primera que se ve y otras más pequeñas
- el territorio central que es el que nos importa en esta ocasión es una península.
¿Para qué nos sirve mirar tan detenidamente este mapa? Pues porque podemos extraer conclusiones:

¿cómo podrían obtener sus alimentos las personas que vivían en la época Antigua?, es decir sin demasiados adelantos técnicos, ¿de la agricultura? casi imposible porque es una zona demasiado montañosa



Grecia no existía. Cada ciudad era independiente y tenía sus propias normas y gobernantes... casi permanentemente estaban en guerra unas contra otra. Sólo tenían en común la lengua, el griego, los dioses y los Juegos Deportivos (incluso llegaban a parar las guerras mientras durasen las competiciones).
En la Antigua Grecia no existió un poder único para todo el territorio.
Cada ciudad era independiente y tenía sus propias normas y se llamaban POLIS.
Así que si te parece vamos a ver dos ejemplos de organización, la de dos ciudades poderosas, enemigas, Atenas y Esparta que lideraron dos bandos y que acabaron enfrentándose entre si en la Guerra del Peloponeso hace unos 2.400 años. Después de muchos años de lucha logró vencer Esparta; pero la debilidad política, la crisis económica y las luchas internas terminaron llevando las dos ciudades a la ruina.
En este vídeo podrás ver el tipo de vida que llevaban los espartanos (habitantes de Esparta). Son escenas de la película 300.
Y para entender por qué eran tan diferentes las dos enemigas deberías leer la información que recoge esta pequeña presentación. Verás cómo eran la organización política, económica y social de Atenas y Esparta.