Tarea 1. Análisis de imágenes y documentos sobre la formación del Estado moderno.

 

Los Reyes católicos frente a la Virgen
Imagen en Wikimedia Commons de
Nuno Tavares bajo Dominio Público

Ya has visto a lo largo del tema cuáles son los elementos que van a permitir la construcción de un Estado Moderno.

Desgraciadamente, en ocasiones, la construcción de un Estado unificado suele venir acompañado por intentos de imponer un único modo de ver las cosas y la expulsión de los que son diferentes. Es lo que en la actualidad se llama limpieza étnica. Estas limpiezas también ocurrieron en Europa a fines de la Edad Media y España no fue la excepción.

En 1492 los Reyes Católicos ordenaron por ley (un decreto) la expulsión de los judíos de España. Este desgraciado acontecimiento nos va a ser útil para dos ejercicios.

En el primero, utilizaremos el propio documento que ordena la expulsión para analizar como era la España de los Reyes Católicos.

En el segundo veremos en que consistió su política religiosa.

Para hacer ambos ejercicios deberás mirar lo que has aprendido en el tema.

En el tercer ejercicio deberás recordar las etapas de la unificación y comparar el mapa de España de los Reyes Católicos con el actual.


A) DECRETO DE EXPULSION DE LOS JUDIOS DE ARAGON y CASTILLA ( 1492 )

Don Fernando y Doña Isabel, por la gracia de Dios rey e reina de Castilla, de León, de Aragón, de Sicilia, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Mallorca. . . duques de Atenas y Neopatria. Al Príncipe don Juan, nuestro hijo, e a los Infantes, prelados, duques, marqueses, condes. . . a los concejos, corregidores, alcaldes. . . de todas las ciudades, villas y lugares de nuestros reinos y señoríos, y a las aljamas de los judíos y a todos los judíos y personas singulares, de cualquier edad que sean. . . salud y gracia. Sepades e saber debedes que porque Nos fuimos informados que hay en nuestros reinos algunos malos cristianos que judaizaban de nuestra Sancta Fe Católica, de lo cual era mucha culpa la comunicación de los judíos con los cristianos, en las Cortes de Toledo de 1.480 mandamos apartar los judíos en todas las ciudades, villas y lugares de nuestros reinos, dándoles juderías y lugares apartados donde vivieran juntos en su pecado, pensando que se remorderían; e otrossi ovimos procurado que se ficiese Inquisición, . . por la que se han hallado muchos culpables, según es notorio. Y consta ser tanto el daño que se sigue a los cristianos de la comunicación con los judíos, los cuales se jactan de subvertir la fe católica, que los llevan a su dañada creencia. . . procurando de circuncidar a sus hijos, dándoles libros para escribir y leer las historias de su ley. . . persuadiéndoles de que guarden la ley de Moises, faciéndoles entender que no hay otra ley nin verdad sino aquella; lo cual todo consta por confesiones de los mismos judíos y de quienes han sido pervertidos, Lo cual ha redundado en oprobio de la Fe Católica. Por ende, Nos, en concejo e parescer de algunos prelados, e grandes e caballeros, e de otras personas de ciencia e de conciencia, aviendo avido sobrello mucha deliberación, acordamos de mandar salir a todos los judíos de nuestros reinos, que jamás tornen; e sobrello mandamos dar esta carta por la cual mandamos. . . que fasta el fin del mes de julio que viene salgan todos con sus fijos, de cualquier edad que sean, e non osen tornar. . . bajo pena de muerte. E mandamos que nadie de nuestros reinos sea osado de recebir, acoger o defender pública o secretamente a judío nin judía pasado el término de julio. . . so pena de confiscación de todos sus bienes. Y porque los judíos puedan actuar como más les convenga en este plazo, les ponemos bajo nuestra protección, para que puedan vender, enagenar o trocar sus bienes. Les autorizamos a sacar sus bienes por tierra y mar, en tanto non seya oro nin plata, nin moneda nin las otras cosas vedadas.

Otrossí mandamos a nuestros alcaldes, corregidores. . . que cumplan y hagan cumplir este nuestro mandamiento. Y porque nadie pueda alegar ignorancia mandamos que esta Carta sea pregonada por plazas e mercados. /

/ Dada en Granada, a treinta y uno de marzo de 1.492.


Preguntas

  1. ¿En qué año se toma la decisión de expulsar a la población judía? ¿Con que otros dos acontecimientos importantes coincide?
  2. ¿De qué territorios se declaran reyes Isabel y Fernando? Señálalos en el mapa.
  3. Averigua, navegando por Internet, donde se sitúan “Atenas y Neopatria” y porque los Reyes Católicos se titulan monarcas de ellos.
  4. La heredera de los Reyes Católicos fue la princesa Juana, sin embargo aquí se cita a un príncipe llamado Juan. Averigua con quien se casó este príncipe y podrás decirnos con que reino querían los Reyes Católicos unir sus territorios y si tuvieron éxito.¿Hasta que punto la unificación territorial de los Reyes Católicos fue obra de la casualidad?
  5. En el documento los Reyes Católicos, después del príncipe, a los miembros de la Iglesia, nobleza y los personajes de la ciudades. Se trata de los personajes importantes de sus reinos. Clasifica sus títulos en estas tres categorías y explica el significado de sus títulos. ¿Qué clase social estaba en ascenso durante el reinado de los Reyes Católicos?
  6. El documento habla de que ya en 1480 trataron de evitar el contacto entre judíos y cristianos mediante su establecimiento en barrios apartados. ¿En qué organismo se tomó dicha decisión? Gracias al tema nos podrás explicar que sucedió con este organismo durante el reinado de los Reyes Católicos.
  7. Junto a la decisión anterior se decidió crear un tribunal. ¿Cómo se llamaba? ¿Cuál era su finalidad?
  8. Los Reyes Católicos dicen que la expulsión de los judíos fue tomada tras pedir consejo. ¿De quiénes? En el tema has podido leer que el Consejo Real sufrió algunas transformaciones. Explícalas.
  9. Para asegurarse de que su decisión es obedecida, los Reyes Católicos manda que sus agentes la hagan cumplir. ¿Quiénes son esos agentes?


B) POLÍTICA RELIGIOSA DE LOS REYES CATÓLICOS

Elabora una redacción de 40 líneas que responda a las siguientes cuestiones:

  1. ¿Por que los Reyes Católicos decidieron expulsar a los judíos?
  2. ¿Cuál su la política religiosa? ¿Tenía algo que ver con la construcción del estado moderno?
  3. ¿Es posible encontrar situaciones parecidas en otros países de aquella época o en la actualidad? Cita un ejemplo.


Ayúdate mirando estas páginas:

http://iris.cnice.mec.es/kairos/ensenanzas/eso/moderna/emoderno_03_02_03.html

http://www.youtube.com/watch?v=eMNsYbqLlwc



c) EL PROCESO DE UNIFICACIÓN TERRITORIAL
Fíjate en el mapa y completa estas actividades.

1. Enumera de forma ordenada el proceso de unificación territorial llevado a cabo por los Reyes Católicos.
2. Explica hasta que punto este mapa guarda relación con el mapa autonómico actual.

Mapa de la unificación de España.
Imagen de Paco Asenjo bajo CC
Elaboración propia
Mapa de las autonomías
Imagen en Wikimedia Commons de Rodriguillo bajo CC