3. Los primeros viajes a lo desconocido
La Reconquista portuguesa en la Península acabó más de dos siglos antes que la castellana. Pero no se pararon ahí, los portugueses decidieron continuar su expansión a través del mar y para ello pusieron sus ojos en África. El primer paso fue la conquista de Ceuta en 1415.
Los objetivos eran:
- Continuar la lucha contra los musulmanes
- Obtener riquezas de África: oro y esclavos.
- A largo plazo crear una nueva ruta marítima para las especias de Asia.

A lo largo del siglo XV Portugal lanzó una expedición tras otra. Gracias a ello se mejoraron las técnicas de navegación de las que ya hablamos antes y que permitieron superar el gran problema de navegar con vientos en contra.
Todas estas exploraciones y descubrimientos se procuraban llevar en el máximo secreto. Al fin y al cabo el objetivo era enriquecerse gracias a las nuevas rutas.
![]() |
Era comprensible que los portugueses estuvieran desolados al pensar que lo que a ellos les costó un siglo, a España le había bastado un mes. Los hechos demostrarían que no había motivos para tener miedo.

![]() |
¿SABÍAS QUE...?
Uno de los objetivos de los exploradores portugueses era encontrar a un personaje mítico: el Preste Juan. Se suponía que era un rey cristiano, descendiente de los Reyes Magos, que vivía en un país de gran riqueza pero sometido a los ataques musulmanes. Los reyes europeos deseaban contar con su alianza para luchar contra los musulmanes. Cuando los portugueses llegaron al reino cristiano de Etiopía pensaron haber llegado por fin a este reino.

SABER MÁS.
- Mira este video sobre los viajes de exploracion y Vasco de Gama

- COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO
Terminada la
, los portugueses se lanzaron al mar.Los objetivos de esta expansión por mar eran:
- Continuar la lucha contra los
- Obtener y de África.
- Crear una nueva ruta hasta las de Asia.