7.6.3. Paisajes agrarios de litoral.
![]() |
![]() |
Vista de Marbella. Imagen de Flickr, licencia Creative Commons. | Vista de la costa de Almuñécar. Imagen de Wikimedia Commons, licencia Creative Commons. |
![]() |
Cultivo de chirimoyas en Motril, Granada. Imagen de Wikimedia Commons, licencia Creative Commons. |
![]() |
Cultivo tropical de caña de azúcar en Salobreña con las cumbres de Sierra Nevada al fondo. Imagen de Flickr, liencia Creative Commons. |
Los paisajes agrarios de las zonas costeras se ven beneficiados por la suavidad de las temperaturas, y cuando a esto se suma la disponibilidad de agua para riego se obtienen unas condiciones únicas en Europa para el cultivo de algunos productos tropicales, como la chirimoya o el aguacate, que se cultivan en las costas de Málaga y Granada, o la caña de azúcar, que en sus tiempos ocupó importantes extensiones pero que hoy prácticamente ha desaparecido del paisaje agrario costero, al perder rentabilidad su cultivo y dejar de ser subvencionado por la Unión Europea.
![]() |
Expansión del cultivo bajo plástico en Almería. El color blanco de los plásticos apenas se percibía a vista de satélite en 1974. Hoy ocupa gran parte del litoral almeriense. Imagen de la NASA, fuente iberiaNature.
|


Relaciona cada descripción con el paisaje agrario andaluz que le corresponde.
Predomina el monocultivo de cereal y olivos y son abundantes las grandes explotaciones (latifundios).
Campiña
| |
Litoral
| |
Montaña
| |
Campiña
| |
Litoral
| |
Montaña
| |
Campiña
| |
Litoral
| |
Montaña
| |