8.3. Los sistemas urbanos

 
Un mapa extraño, ¿verdad? En él se representa la red jerárquica del sistema urbano español. Te lo he complicado más, ¿no? ¿Qué es una red urbana? ¿Qué es eso de jerarquía? ¿Y un sistema urbano?

Bien, no debes preocuparte. Vamos a adentrarnos en uno de los aspectos más importantes que se pueden estudiar sobre las ciudades, pero lo vamos a hacer a un nivel elemental. Nos conformaremos con que al final de este apartado tengas claros los conceptos básicos relativos al sistema urbano y seas capaz de entender en qué consiste una red urbana y cómo se articula en España. Creo que no es pedir mucho y que no va a resultarte complicado

Hasta ahora nos hemos movido por la ciudad analizando aspectos relativos a su interior: sus funciones, su morfología... Ahora vamos a cambiar el punto de vista y nos fijaremos en las relaciones que se establecen entre distintas ciudades (sistema urbano) y en cómo se distribuye un conjunto de ciudades en un territorio amplio (red urbana). Los mapas van a ser básicos en esta aproximación, ya que se trata de analizar el hecho urbano en su dimensión espacial, y no cada ciudad como una cosa aislada.