3.2. Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal

Objetivo establecido: Velar porque todos los niños y niñas puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria.
Lápiz
Imagen en Open Clip Art de
dear_theophilus bajo Dominio público

Icono IDevice Pre-conocimiento
"Solamente los educados son libres"

Epicteto (filósofo griego, 50 d.C - 130 d.C) 


estudiante
Fotografía en Flickr
de babasteve bajo CC

Aproximadamente 104 millones de niños y niñas en edad escolar no están matriculados en la escuela. Esto quiere decir que uno de cada cinco niños y niñas del mundo no pueden recibir una educación y están condenados al analfabetismo.

Ser analfabeto supone no poder leer las instrucciones de los medicamentos, no entender un contrato desventajoso, no poder calcular el precio de los alimentos, no saber qué leyes te protegen o qué consecuencias tienen los papeles que firmas. La falta de educación somete a millones de personas al abuso, la enfermedad y la explotación.

Más allá de la lectura y la escritura, los conocimientos adquiridos en la escuela dan a las personas nuevas opciones en la vida. El conocimiento del mundo hace que podamos manejarnos mejor en él y cada nuevo dato que conocemos sobre nuestro entorno nos abre un nuevo camino. Quienes no han ido a la escuela no tienen las mismas opciones que los demás porque ni siquiera saben qué opciones tienen.

Educación
Fotografía en Flickr de J Luoh bajo CC

Las bajas tasas de escolaridad de un país pueden minar su estructura económica y someterlo a la pobreza durante muchos años. Sin personal cualificado en el país, es bastante posible que tengan que depender de otros países o de empresas extranjeras para salir adelante. También es posible que las personas que logren una educación decidan emigrar al ver que no tienen oportunidades en su entorno. De este modo un país puede perder una de sus principales fuentes de riqueza: los recursos humanos.

Desde luego conseguir que en 2015 todos los niños y niñas del mundo tengan garantizado poder terminar un ciclo de enseñanza primaria es un reto difícil, pero si se consigue el futuro de muchos países podrá mejorarse, porque mejorar la educación de la población es un requisito importante para mejorar muchas otras cosas.

Icono IDevice Pre-conocimiento

Los objetivos del milenio en imágenes.

Objetivo 2: lograr la enseñanza primaria universal


Icono de IDevice de pregunta Pregunta de Elección Múltiple
Autoevaluación.

Elige la opción correcta.

Según los datos que ofrece UNICEF, en el año 2000 el porcentaje de niños y niñas que no podía recibir educación primaria en el mundo era de un...

  
20 %
30 %