Lo que el visitante va a encontrarse
Lo que va a encontrarse es un museo decimonónico estructurado en tres Salas y un pasillo. Por ahora, y pendiente de una ampliación importante, se exponen alrededor de 4.500 objetos entre elementos naturales y arqueología científica.
La Sala 1, entrando por la derecha, es la Sala de la Paleontología, aunque al fondo esta la colección de semilleros que naturalmente no son fósiles pero que las necesidades de espacio los han llevado ahí.
La Sala 2, es la de la Zoología, quizás la más llamativa al visitante.
La Sala 3 es la de la Arqueología Científica, aunque por razones de volumen hay algún elemento natural en ella.
En el pasillo se puede ver lo relativo a minerales, rocas y la colección de frascos con animales que difícilmente pueden ser disecados, los pequeños vertebrados y los invertebrados.
¿Cómo concertar una visita al Museo?
Para ver el Museo es imprescindible concertar una visita por teléfono o bien por correo electrónico. Este Museo es totalmente gratuito y está permitido tomar fotos o grabar vídeos de cualquiera de los elementos científicos que en él se exponen. En ese caso nos gustaría que nos hicieran mandar una copia para archivarlo como material.
Importante es saber que el número de personas por visita varía según la edad:
— Menores de 13 años: 15 personas máximo*
— Mayores de 13 años: 20 personas máximo*
* No se contabilizan los responsables del grupo
El horario del Museo es:
De lunes a jueves: de 10:00 a 12:00
Los miércoles también puede visitarse
de 17:00 a 19:00
Rogamos máxima puntualidad y prestar atención a todas las indicaciones que el guía de la visita vaya dando. |