Guía del alumnado


WebQuest, aplicaciones educativas

Cabecera del curso de WebQuest

Internet ha cambiado de forma radical nuestra relación con la información, por la inmediatez del acceso a fuentes de consulta, por la profusión de información actualizada y de gran calidad, y por las oportunidades de autoaprendizaje que ofrece. Sin embargo, esta misma abundancia de contenidos informativos provoca notables disfunciones en el uso de Internet como herramienta de aprendizaje: el discente no siempre puede encontrar de forma adecuada y en un tiempo razonable información específica para la resolución de una tarea o problema, y no siempre está cualificado para evaluar si la información hallada reúne suficiente calidad epistemológica.

Por otra parte, la inmensa mayoría de los contenidos de Internet no están concebidos para proponer una interacción con el usuario que los consulta (son páginas simplemente informativas)

Para hacer frente a estas posibles disfunciones, la metodología de la WebQuest propone un modelo de aprendizaje a partir de la consulta de páginas web previamente seleccionadas por el docente: se trata de un proyecto de trabajo, en cuyo desarrollo el alumno implementará su competencia digital, al tiempo que aprenderá a tratar adecuadamente la información proveniente de dichas páginas web de referencia.

Sin duda, la WebQuest constituye en la actualidad una de las estrategias didácticas más recurrentes y eficientes para optimizar las posibilidades de aprendizaje que Internet (esa herramienta clave en la llamada "Sociedad del Conocimiento") nos proporciona.