Puntuación

Cuando el alumno acierta la respuesta correcta, evidentemente obtiene el máximo de puntuación, pero, ¿qué ocurre si no acierta? En caso de haber fallado la pregunta, el sistema permite volver a intentarlo hasta dar con la respuesta correcta, aunque el número máximo de intentos fallidos puede prefijarse al diseñar el ejercicio.

La puntuación para cada pregunta se basa en el número de intentos realizados hasta acertar la respuesta correcta. Una vez que se selecciona la respuesta correcta, el sistema de puntuación no registra más datos, por lo que el alumno puede pulsar las otras respuestas para ver los comentarios asociados a las otras respuestas sin que ello afecte negativamente su puntuación.

Si activamos la modalidad Avanzado podremos personalizar la puntuación de cada pregunta del siguiente modo:

  • Ponderación: podemos ajustar el 'peso' de las preguntas, o su importancia relativa, y por tanto su influencia en la puntuación final.
  • Porcentaje de corrección de las respuestas: se puede asignar un porcentaje que define el nivel de corrección de una respuesta, admitiendo así parcialmente alguna de las respuestas, con el fin de valorar la opción seleccionada por el alumno y así orientarle sobre la mejor opción.
  • Caja 'Aceptar como correcta': esta opción nos permitirá establecer que una respuesta se acepte como correcta aunque su porcentaje de correcta no alcance el 100%. Esto tiene el efecto práctico de dar por completada la pregunta y pasar al alumno a la siguiente pregunta del ejercicio, no permitiéndose más intentos sobre ella. Si quisiéramos que nuestro test se comportara como un examen tradicional, permitiendo un solo intento, podemos marcar en todas las respuestas posibles la opción "Aceptar como correcta".