Recursos tecnológicos para la educación del alumnado NEE
Módulo 5 - Acceso al ordenador de alumnado con dificultades auditivas
Adaptaciones en Linux
Regular el volumen
Para llevar a cabo esta configuración en LINUX nos vamos a Preferencias de sonido y en General nos encontramos con una ventana.
En ella podremos configurar el volumen, los tipos de sonidos y la voz.
El volumen se ajusta subiendo o bajando la flecha hacia Alto o Bajo.
Configurar algunos sonidos
A través de Linux o de algún programa especial se puede cambiar el tipo de sonidos que emite el ordenador ante ciertos eventos, como un error, un aviso, al cerrar una aplicación, etc. Se puede modificar cambiando su frecuencia o sustituyéndolo por un archivo de sonido personalizado.
Para ello tendremos que volver a la ventana de preferencias del sonido y audio y a la pestaña Sonidos. Se puede variar una combinación existente o seleccionar otra. Existen muchos sonidos asociados a acciones que realiza el ordenador: al entrar, al salir, con un error, etc. Buscaremos el SUCESO y cambiaremos el sonido por otro que elijamos.
Programar refuerzo visual en pantalla
Programa que informa visualmente de la emisión de un sonido. Para que el alumnado sepa que se ha emitido el sonido, la ventana o todo el escritorio parpadea o se muestra algún tipo de mensaje.
En Linux en la Carpeta de Preferencias del Sonido en la pestaña correspondiente a la Campana de sistema encontramos la opción de la Campana visual del sistema con dos opciones Destello en el título de la ventana y Destello en la pantalla completa.