Conceptos generales

Los grupos de noticias funcionan desde1979 cuando se creó la red Usenet que permitía escribir o leer mensajes de texto en grupos de noticias ordenados de forma jerárquica.

Los servicios de news o grupos de noticias tuvieron una gran difusión en los años 80 y 90 y eran el modo de intercambiar mensajes colectivos y abiertos con una comunidad o grupo de usuarios que tenían las mismas inquietudes o intereses. Su funcionamiento, mediante clientes de noticias generalmente asociados al gestor de correo, era a través de mensajes de texto publicados en un tablón abierto a los miembros que componían dicho grupo.

A cada uno de los mensajes de los grupos de noticias se les denomina artículos y al desarrollo de una comunicación entre artículos se le denomina hilo, así se puede saber donde empezó el hilo y la evolución que ha llevado.

Los grupos de noticias se clasificaban de forma jerárquica y estaban estructurados principalmente en base a categorías temáticas, geográficas y lingüísticas. Algunas categorías son: biz.* (negocios) ; sci.* (ciencia), rec.* (ocio), comp.* (ordenadores), soc.* (sociedad), de.* (en alemán), it.* (en italiano), fr.* (en francés), es.* (en español), etc. Así las partes componentes del nombre de un grupo de noticias de Usenet siempre están separadas por un punto, por ejemplo: es.charla.actualidad.

Aunque el servicio de news o grupos de noticias está siendo cada vez menos demandado por los usuarios de Internet, debido a la aparición de nuevas formas de comunicación como las redes sociales y blogs, se puede acceder a dicho servicio mediante los grupos de noticias vía web, cuyo exponente más significativo es Google Grupos.

Goolge Grupos integró Usenet en su servicio, incluyendo un histórico de dichos grupos desde 1981. Hoy en día los grupos de noticias se gestionan vía web y con este servicio de Google podemos, tanto crear nuevos grupos, como tener la posibilidad de buscar información en los grupos ya creados. Desde Google Grupos también se puede publicar en cualquier grupo de noticias de Usenet.

Aunque la forma más fácil de distinguir los grupos de noticias de Usenet de los de Google es por el nombre del grupo (Usenet separa por puntos y Google Grupos utiliza texto natural), la verdadera diferencia la señala el propio Google en su ayuda al indicar que las diferencias principales están en las opciones de administración: "Mientras que en el caso de Usenet algunos grupos de noticias pueden estar moderados, todos los grupos de Google disponen de un propietario que puede añadir varios administradores en caso necesario. El propietario o el administrador del grupo tienen autoridad para eliminar entradas ofensivas, prohibir miembros irrespetuosos y restringir el acceso al grupo".

Los grupos constituyen otra fuente de información en Internet; una opción más de las muchas que posibilita Internet: páginas web, blogs, chats, etc. Puede ser una alternativa muy útil de búsqueda en algunas circunstancias, ya que si realizamos una consulta es posible que los resultados que obtengamos correspondan a una pregunta realizada por alguien sobre el mismo tema y, lo que es más importante, puede que encontremos alguna respuesta que ofrezca referencias muy concretas. Eso sí, no todo lo que se dice puede ser cierto, así que es bueno contrastar siempre la información.

Aunque todavía existe la posibilidad de gestionar los grupos de noticias mediante un programa cliente instalado en tu ordenador, dado el auge de las aplicaciones vía web se hace más cómodo y sencillo su uso mediante esta modalidad porque sólo requiere de conexión a Internet y un navegador.

Vamos a empezar por conocer cómo son los grupos de noticias de Google Grupos y así podremos hacernos una idea de sus posibilidades.
Si quieres contrastar otros grupos de noticias, también puedes consultar el servicio de Yahoo! Grupos.
Yahoo! grupos