Google Grupos
Google grupos es un servicio web de Google que permite a los componentes de un grupo comunicarse a través de una lista de distribución, desarrollar proyectos colaborativos, crear páginas, compartir documentos, abrir hilos de debate. Es similar a una Intranet.
Desde Google, para acceder a los grupos basta con pulsar en la sección Más o desplegar la flecha correspondiente de la pantalla principal y Google nos mostrará la opción Grupos que nos llevará a una página en la que nos permite la búsqueda en grupos, la creación de un grupo, buscar un grupo determinado o mostrar las categorías principales de los grupos para seleccionar sobre ellas.
También podemos acceder directamente desde la dirección de Google Grupos
Cuando utilizamos la primera opción de Buscar en grupos , Google localiza los grupos que coinciden con el término de búsqueda y también con la información en la web.
Con el uso de la opción de Buscar un grupo podemos introducir un término de búsqueda y con Examinar las categoría de grupos... iniciar la
navegación por los diferentes grupos categorizados.
Tras la consulta o
selección, Google Grupos nos ofrecerá un listado de los grupos con su
nombre, correo de grupo, descripción, idioma, número de miembros y
mensajes por mes. El acceso a sus contenidos dependerá de la configuración que le haya dado en su creación el administrador del grupo. Así podremos ver la página principal de grupo:
También podremos entrar en sus debates, consultar los hilos que tiene abierto el grupo y ver el grado de permiso que tiene establecido el administrador. En el ejemplo que te mostramos seguidamente, podrás comprobar como el grupo nos avisa que no podemos enviar mensajes porque no somos miembros del grupo. Si quisiéramos pertenecer al grupo, podríamos solicitarlo mediante el enlace situado en el marco derecho de información y opciones.
Tras acceder a alguno de los debates podremos leer los mensajes publicados en dicha conversación por algunos de los participantes del grupo:
Como hemos comprobado, si lo único que pretendemos es consultar los grupos no suele ser necesario ningún requisito, pero si deseamos publicar en alguno de ellos es necesario dar de alta una cuenta para estar registrado y poder ser usuario del servicio. Aunque el servicio es gratuito exige la identificación con una dirección de correo electrónico auténtica, puesto que para activar el servicio mandan un e-mail a dicha dirección. Una vez que estamos dados de alta en Google Grupos, podremos utilizar dicha identificación para poder participar en los grupos del servicio
Una de las fuentes de recopilación de direcciones para el envío de publicidad son los grupos de noticias, por lo que no deberías darte de alta con tu dirección habitual de correo. No estaría de más que contaras con una cuenta de un proveedor gratuito destinada únicamente a estas ocasiones, e incluso es preferible que des de alta una nueva en cada caso porque si tienes que volver a consultarla para recoger un mensaje de activación es probable que tengas que descargar muchos mensajes de spam (correo basura) que se hayan acumulado en el buzón.
Tras el registro se recibe un mensaje de activación de la cuenta que incluye un enlace que hay que visitar para completar el proceso.
A partir de este momento se podrá participar en los grupos que lo permitan, aunque la primera vez que lo intentemos nos pedirán inscribirnos en el grupo y que pongamos el nombre que figurará como autor de los mensajes (habitualmente no se suele utilizar el nombre real).
Crear un grupo en Google Grupos
Para Crear un grupo los pasos son muy sencillos:
1.- Crear una cuenta en Google grupos.
2.- Pulsar en la opción de Crear un grupo
y configurar el grupo con un nombre, dirección de correo electrónico, descripción y tipología. En este apartado es importante definir el nivel de acceso que tendrá el grupo: público, sólo anuncio o restringido.
3.- Luego nos requerirán un código de confirmación (captcha) y voluntariamente añadir los miembros:
4.- Finalmente nos mostrará el grupo creado y listo para posibilitar debates, añadir nuevos miembros y publicar páginas y archivos que queramos difundir.
Como propietario del grupo que eres, siempre tendrás bajo tu propio control la posibilidad de editar la configuración del grupo, el acceso a la administración y la capacidad de invitar a nuevos miembros al grupo.
Veamos algunas funcionalidades que te ofrece Google Grupos tras crear tu grupo:
- Puedes mantenerte en contacto con los demás miembros del grupo: leer, publicar y comentar mensajes desde la web del grupo o mediante tu cuenta de correo electrónico. Puedes enviar mensajes a todos los usuarios del grupo enviando un mensaje al correo de la lista de distribución que se crea automáticamente con el grupo.
- Todos los miembros pueden publicar páginas nuevas, acceder a las páginas creadas previamente y comentarlas desde el grupo.
- Podrás subir a la página web del grupo cualquier tipo de documento que desees compartir con el resto de usuarios. Es una forma de tener un espacio de almacenamiento de archivos compartido con otros miembros del grupo.
- Tendrás la posibilidad de guardar el contenido y la información presente en tus foros de debate de un modo más accesible.
- Todos los miembros de un grupo pueden crear un perfil e incluir una foto y un lema y, de este modo, puedes compartir información personal y conocer a otros componentes del grupo más fácilmente.
- También podrás personalizar tu grupo, seleccionando imágenes, un logo, colores y estilos para que tu grupo sea diferente.

Realiza los siguientes ejercicios en Google Grupos:
- Crea una cuenta.
- Crea un grupo y configúralo como acceso sólo anuncio o restringido.
- Coloca algún contenido informativo.
- Desde la opción de Invitar o añadir miembros, invita a otros compañeros a visitar tu grupo.
- Modifica el aspecto cambiando el logo y los colores de tu grupo.
