Diseños de programación en competencias básicas a nivel de órganos didácticos.

Como ya se ha comentado, la PLANIFICACIÓN constituye un aspecto esencial para cualquier actividad organizada y sistemática en base a las competencias básicas (CCBB).  La planificación hace referencia, en un sentido general, a la previsión racional de una intervención educativa necesaria para la consecución adecuada de unos fines determinados, debiéndose asumir bajo un modelo de intervención que parta de los tres niveles de concreción en los que se organiza el sistema educativo:

De este modo, y tal como se deduce del D. 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el reglamento orgánico de los institutos de educación secundaria, en nuestro Proyecto Educativo de Centro (PEC) hemos pretendido definir y concretar las pautas y directrices necesarias para poder programar desde:

1. Las Áreas de Competencias: PROGRAMACIONES de ÁREA DE COMPETENCIAS.

2. Los Departamentos Didácticos: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA o de DEPARTAMENTO DIDÁCTICO.

 

1.- Propuestas INNOVADORAS para PROGRAMAR desde las ÁREAS DE COMPETENCIAS a nivel de Centro.

Según se recoge en la introducción del Decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el reglamento orgánico de los institutos de educación secundaria, las programaciones que se elaboren desde las Áreas de Competencias deben contribuir a integrar los contenidos de las diferentes materias, a fin de ofrecer una visión multidisciplinar de los mismos, y favorecer la adquisición de las competencias básicas por el alumnado y el trabajo en equipo del profesorado. Todo ello es pos de mejorar la adaptación y coordinación de cada centro docente a su contexto y sus órganos administrativos, promoviendo estrategias eficaces y eficientes para la mejora del éxito escolar del alumnado.

Estas áreas de competencias, como órganos de coordinación docente, deberán programar en Competencias Básicas desde sus áreas de conocimiento científico. La norma legal vinculante sólo establece que estos órganos, en sus programaciones, deberán recoger los criterios y las directrices necesarias para que los departamentos de coordinación didáctica programen en competencias básicas (Art. 29 del Decreto 327/2010). Así pues, es nuestro Centro y a través del PEC, definimos los aspectos que deberán incluir estas programaciones.

-GUÍA para la elaboración de PROGRAMACIONES de ÁREAS de COMPETENCIAS. Véanse algunos EJEMPLOS de lo PLANIFICADO (Para mayor concreción y detalle de lo llevado a cabo, véase: "PLANIFICACIÓN y DESARROLLO DOCENTE a nivel de Aula: TAREAS INTEGRADAS Y TRABAJO COOPERATIVO")

 

2.- Propuestas INNOVADORAS para PROGRAMAR desde los DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS en CCBB.

Según el Artículo 29 del D. 327/2010 referente a las programaciones didácticas, destacar las programaciones didácticas son instrumentos específicos de planificación, desarrollo y evaluación de cada materia, módulo o, en su caso, ámbito del currículo establecido por la normativa vigente. Se atendrán a los criterios generales recogidos en el proyecto educativo y tendrán en cuenta las necesidades y características del alumnado.

Pues bien, en lo referente a los aspectos que incluirán las programaciones didácticas, y el modo en que deberán desarrollarse por los Órganos de Coordinación Didáctica, conviene destacar lo siguiente:

-En lo referente a las Competencias Básicas (CCBB)

En la propuesta de Programación Didáctica que planteamos, las CCBB  deben ser contempladas explícitamente, en su adquisición, por el resto de los elementos curriculares. Así, desde:

-En lo referente a los contenidos de carácter común o transversal

Debido a su significado y naturaleza, en un principio, estos aspectos comunes a todo el currículo deben ser tratados como contenidos, es decir, como medios para conseguir unos fines. Ahora bien, a la hora de abordar el cómo trabajar en el aula algunos de estos aspectos comunes o transversales, es más correcto responder con pautas, directrices y líneas de actuación; por lo que es más idóneo tratarlos y desarrollarlos en el apartado de la metodología.

 

-En lo referente al resto de los elementos curriculares

Ver cómo queda dispuesto según el índice-Esquema que proponemos para el diseño de las Programaciones Didácticas.

 

-GUÍA para la elaboración de PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS. Véanse algunos EJEMPLOS de lo PLANIFICADO