Recursos tecnológicos para la educación del alumnado NEE
Módulo 4 - Acceso al ordenador de alumnado con dificultad motora
Acceso al ratón de bola o Trackball
Acceso al ratón de bola con:
1. Mano derecha
- Localizar el ratón a la derecha del teclado
tecnoaccesible.net
2. Mano izquierda
- Localizar el ratón a la izquierda del teclado
- Configurar el clic en el botón derecho
Consideraciones generales:
- Configurar la velocidad del movimiento del ratón algo más baja que con el ratón convencional
- Desactivar la aceleración del movimiento del ratón en el programa del ratón
3. Barbilla
- Postura de cabeza en posición neutra de flexo-extensión
- Utilizar ratón adaptado: prolongación de los botones (hasta altura de la bola) para facilitar pulsación. Botones próximos a la bola para evitar desplazamientos amplios de la barbilla respecto a la bola. Sin estorbar para el movimiento de la bola
Catálogo del Ceapat
-
Si se usa la cabeza, se hará colocando el ratón en un soporte que lo sitúe bajo la barbilla. En algunos casos, puede valorarse el acceso con cabeza situando el ratón en un lateral de la cara. Si el alumnado no dispone de movimiento lateral con la cabeza o no conviene que lo realice, ésto exigirá un control de cabeza arriba/abajo y adelante/atrás mucho más preciso y, por tanto, más cansado, por lo que no se recomienda como postura básica.
4. Pies
-
En general se aconseja apoyar el talón en el suelo o reposapiés y mover la bola con la puntera, de forma que la estabilidad del pie se mejore y la fatiga se reduzca.
Catálogo del Ceapat
Consideraciones generales:
- Trabajar sobre un programa de edición de dibujos para practicar función de arrastre
- Establecer velocidad media para usuarios con poca amplitud de movimientos
- Establecer velocidad muy lenta para usuarios con baja precisión o movimientos bruscos; también recomendable para usuarios que acceden por vez primera al ratón