Actividades de autoaprendizaje

Actividad
Para poner en práctica todo lo que acabamos de aprender, te sugerimos la siguiente actividad:
- Localiza el Proceso de WebQuest en el que se distribuya la tarea por "roles", y que te parezca interesante.
- Propón a continuación tú dos estructuras posibles para el Proceso de una WebQuest que tú elabores, incluyendo al menos una propuesta en la que los alumnos se distribuyan por roles especializados. Analiza la viabilidad de ambas propuestas, y selecciona la que consideres más adecuada para tu WebQuest.
- Busca recursos en Internet en función del tipo de trabajo que propongas para los alumnos, y de las subtareas o tareas intermedias que hayas determinado. Intenta incluir algún material de apoyo al aprendizaje, como un tutorial on-line de una herramienta o programa digital, etc.
- También es conveniente que formules alguna estrategia para que los alumnos analicen la calidad y fiabilidad de la información encontrada, o que tengan que contrastar varias fuentes de información para una misma tarea.
- Para el proceso de búsqueda de recursos
- Emplea la herramienta de "marcadores" u otras formas de registro de las páginas web de interés que hayas encontrado.
- Analiza el origen de las páginas propuestas, su estabilidad y fiabilidad.
- Asegúrate de encontrar recursos adecuados para cada subtarea: intenta analizar para qué parte de la subtarea o Tarea empleará el alumno cada recurso de los que le sugieres.
Esta actividad te servirá para manejar con más eficacia los recursos web que encuentres, asegurando la pertinencia de los mismos respecto a la Tarea que propone tu WebQuest.
Evidentemente, no siempre cuando hagas otras WebQuest necesitarás un proceso de búsqueda y análisis de recursos tan pormenorizado (muchos de los procedimientos que se sugieren en esta actividad los realizarás de forma automatizada), pero para una primera ocasión es conveniente explicitar los procedimientos implementados en la selección de recursos.