Objetivos del Proceso

Objetivos
El Proceso es el apartado de la WebQuest que indica al alumnado
los pasos que debe seguir para resolver la Tarea propuesta. Su formulación será
correcta si logra la consecución de los siguientes objetivos:
- Determinar las condiciones globales de organización del trabajo: tiempo disponible, materiales o recursos necesarios, etc.
- Indicar la organización interna del trabajo: si es por grupos (cuántos alumnos componen cada grupo), qué papeles o roles -en su caso- adoptan los distintos componentes de un grupo, etc. Si hemos optado por subdividir el grupo en distintos roles, es preciso en este apartado de la WebQuest delimitar adecuadamente cuáles son sus funciones específicas, qué enfoques aborda cada uno de ellos, cómo han de poner en común su trabajo integrándolo para que tenga un sentido unitario, etc.
-
Informar sobre las instrucciones para la resolución de
tareas: análisis previo del apartado Evaluación para conocer desde el primer momento
qué indicadores informan sobre la calidad del trabajo final, consulta de los
recursos, procesado de la información, elaboración de la misma, construcción de
las tareas intermedias (por ejemplo: elabora un diagrama de causa-efecto sobre la lluvia ácida) y Tarea final, puesta en práctica (en su caso), etc.
También pueden incluirse consejos sobre cuáles son las mejores estrategias para resolver una subtarea: por ejemplo, resolver un problema trabajando mediante una tormenta de ideas, o mediante un reparto de tareas adoptando un método distinto cada estudiante, o mediante la resolución colectiva, etc. También es importante fijar la atención del alumnado en los aspectos fundamentales de cada tarea, e incluso poner condiciones (por ejemplo, integrar en una respuesta la información que provenga de al menos dos fuentes distintas, citándolas adecuadamente).
- Indicar las competencias o aprendizajes previos que, para la resolución de las tareas, el alumno deberá adquirir: por ejemplo, saber crear una presentación en GoogleDocs y hacerla pública; o saber elaborar una pirámide de población a partir de una tabla de datos con Open Office.

Actividad de reflexión
Es muy importante determinar correctamente en algunos casos la
secuencia de subtareas que conlleva la resolución de la Tarea de la
WebQuest.
Fte. de la imagen:Banco de Imágenes y Sonidos del ITE (modificada)
Ilustrador: José Alberto Bermúdez
Imaginemos que la Tarea consiste en determinar un invento crucial para la Humanidad. Intenta pensar en la secuencia de subtareas que podría acarrear (bien entendido que no hay un planteamiento único, y que en nuestra hipótesis asumimos que la Tarea de la WebQuest tiene un alto grado de estructuración, es decir, que es una labor muy pormenorizadamente pautada).

Fte. de la imagen:Banco de Imágenes y Sonidos del ITE (modificada)
Ilustrador: José Alberto Bermúdez
Una posible respuesta contemplaría:
- Buscar perfiles de inventos de entre un conjunto sugerido en una determinada página web.
- Cada componente del grupo elige uno o dos inventos que a su juicio merece la pena considerar. Tras debatirlo y adoptar un consenso, se selecciona un determinado listado de posibles “candidatos”.
- Los componentes de cada grupo se reparten el trabajo de búsqueda de información sobre dichos inventos.
- Individualmente, se realiza una labor de búsqueda de información de dos o tres de dichos inventos, destacando las razones objetivas y subjetivas por las que se proponen.
- Puesta en común y selección del que más consenso suscite.
- Reparto del plan de trabajo para investigar a fondo dicho invento.
- Recopilación de la información, elaboración de la presentación.
- Ensayo de la presentación en público del trabajo. Preparación de posibles preguntas para el día de la presentación.
- Redacción, paralelamente, de una bitácora de trabajo.