Actividades de autoaprendizaje

Icono IDevice

Actividad

Para poner en práctica todo lo que acabamos de aprender, te sugerimos la siguiente actividad:

  • Localiza un par de WebQuest que recurran a matríces de rúbrica, y analiza si los criterios formulados realmente desarrollan y se corresponden con el contenido de la Tarea propuesta. Analiza también si algunos de los indicadores se refieren al modo de trabajo del alumnado.
  • Utiliza el programa RubiStar, para realizar una matriz de rúbrica para tu WebQuest. Expórtala y consérvala para la fase de montaje de tu WebQuest.
  • Analiza las Conclusiones de varias WebQuest, desde el punto de vista de los consejos y errores frecuentes que hemos indicado.
  • Redacta el texto de tus Conclusiones, procurando incluir la mayoría de los puntos de referencia que hemos indicado (motivar al alumnado, recapitular conocimientos, valorar la importancia del tema, etc.). Comprueba que exista al menos una alusión a cada uno de dichos ítems.

Autoevaluación (voluntaria)

La Conclusión pretende

Hacer un resumen del tema tratado por la WebQuest
Generar una reformulación o actualización de lo aprendido
Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta

Una de las finales de la Conclusión es

Promover la reflexión del alumno para consolidar sus esquemas cognitivos.
Poner en valor su aprendizaje
Las dos respuestas anteriores son ciertas

Un buen criterio para la redacción de la Conclusión es

Proponer una nueva tarea para rematar la WebQuest
Retroalimentar lo aprendido
Las dos respuestas anteriores son ciertas

Una buena estrategia en la redacción de la Conclusión es

Dirigirte al a los alumnos, planteando un último reto cognitivo
Retroalimentar lo aprendido
Las dos respuestas anteriores son ciertas

Un error a evitar en la Conclusión es

No referirse a aspectos aprendidos o analizados
Referirse a la relevancia del aprendizaje cursado
Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta

Una Matriz de Rúbrica

Es en sí misma un instrumento de aprendizaje
Es un conjunto de criterios de evaluación graduados
Las dos respuestas anteriores son ciertas

En la redacción de la Evaluación

Debe tenerse cuidado de que los criterios o indicadores no resultes complejos para los alumnos
Deben incluirse criterios referidos a la forma de trabajo desarrollada
Las dos respuestas anteriores son ciertas