Posibles errores
Posibles errores en la Evaluación
-
No es
infrecuente encontrar WebQuest sin un apartado específico de Evaluación, o en
las que el mismo no contenga ni criterios ni matriz de rúbrica: por ejemplo, en
ocasiones sólo indican de forma imprecisa qué aspectos del trabajo serán
considerados, sin que llegue a especificar el grado de calidad que se espera
del mismo.
- En otras
ocasiones la redacción de los criterios o indicadores es compleja para los
estudiantes. Es decir, la matriz se hace como si fuera una programación docente,
para otros docentes. Recordemos que una de las razones de ser de la Evaluación
es orientar al alumnado. Es conveniente, para hacerle ver esta finalidad,
enunciar la matriz dirigiéndose al alumno: “Realiza adecuadamente…”
- En ocasiones,
la matriz está enunciada de forma correcta y comprensible, pero contiene
indicadores que no se corresponden con el planteamiento de la Tarea o con la
forma de trabajo del alumnado. También es frecuente que las matrices sólo
analicen el producto final, la Tarea, y no se refieran al conjunto del proceso
de trabajo (por ejemplo, a la forma de trabajo en grupo, al grado de colaboración
entre estudiantes, a la organización de las tareas comunes, etc.) Otra forma frecuente
de descompensación es cuando la matriz contempla únicamente criterios referidos
a contenidos temáticos, pero no relacionados con la totalidad de aprendizajes
que debe promover la WebQuest.
- Muchas matrices
de rúbrica presentes en WebQuest son demasiado genéricas (“Emplea correctamente
el vocabulario”), y por tanto no sirven para guiar al alumnado respecto a los
aprendizajes esperados.
- La gradación de
cada indicador no es lógica y coherente.