Ejemplos de Conclusión

Icono IDevice

Actividad de análisis

Por lo que llevamos dicho, la Conclusión puede enfocarse de formas muy dispares: en algunos casos, promoviendo la reflexión sobre un aspecto fundamental del tema, en otros tratando de lograr que el alumnado apuntale los conocimientos que acaba de adquirir, y en otros centrando su atención sobre el valor del aprendizaje que ha realizado.
La actividad sugerida es muy simple: consiste en analizar, desde el punto de vista de las Conclusiones, la WebQuest Proyecto Cartagena 3000, cotejando tu análisis con la información que verás a continuación.

Icono IDevice

Texto

Este es el Texto de la Conclusión que puedes encontrar en la web:

¡Felicidades! Habéis completado brillantemente la tarea encargada.

El Ayuntamiento os felicita por vuestra labor. Ahora, ¿quién sabe qué decisión tomarán los comisarios de la UNESCO?

Sin embargo debéis sentiros satisfechos. Son muchas las personas que pasean por sus ciudades y apenas conocen de ellas nada salvo el nombre de algunas calles. Vosotros en cambio habéis hecho el esfuerzo de conocer a fondo una ciudad: sus paisajes, su historia, su legado y ¿por qué no? sus problemas.

Querer más una ciudad (o un país) no significa ponerse una venda frente a sus conflictos, al contrario. Vosotros habéis investigado en ellos y ahora estáis en mejor disposición que antes de empezar para participar en su solución o , al menos, para que nadie os engañe si pretende hacer ganancia con el tema.
Probablemente ahora veréis con mayor claridad que los proyectos de futuro no están reñidos con la memoria del pasado, sino que con frecuencia beben de él, que la llegada de ideas nuevas y gentes nuevas ha sido una constante en todas partes del mundo y más aún en regiones como nuestro continente y nuestra ciudad, Cartagena, que han conocido tantos siglos y tantas gentes.
Habéis comprobado que conocer el pasado no es fácil y que los historiadores, usando las fuentes e intentando entender otras épocas y otras mentalidades (tal cómo habéis hecho vosotros) buscan aproximarse a él. Y aunque la aproximación no siempre sea certera, es precisamente ese esfuerzo el que nos permite comprender nuestro presente.
Si os habéis fijado bien habréis observado que el tiempo no pasa igual en todas partes ni en todos los momentos y que a periodos relativamente breves donde todo parece ponerse patas arriba, suceden otros en los que el tiempo parece detenerse. Porque aunque el tiempo pase no todo cambia y es ese sano equilibrio entre la herencia del pasado y el compromiso con el presente lo que hace a las sociedades avanzar."

Los aspectos más destacables que debemos valorar en una conclusión son los siguientes:

  • Valorar el trabajo del alumnado, felicitarle por ello.
  • Estimular el interés de los estudiantes por los problemas de la ciudad para su resolución.
  • Hacerles reflexionar sobre el valor de su trabajo.
  • Aportarles algunas conclusiones temáticas.
  • Realizar algunas reflexiones sobre la metodología de conocimiento que se ha empleado.

En definitiva, esta web presenta un buen ejemplo de concluión.

En el vídeo a continuación podéis encontrar más información. 


Videotutorial: Análisis de la Conclusión