Comunicar la Tarea
Una cuestión importante a tener en cuenta es la forma de comunicar la Tarea que debe contemplar al menos los siguientes aspectos:
Vídeotutorial Redacción de la Tarea
-
Una alusión inequívoca al producto final que el alumnado debe elaborar, explicando en su caso las características y condiciones
del mismo.
Por ejemplo: Elaborarás una presentación digital mediante GoogleDocs, que incluya al menos un vídeo representativo de Youtube u otra plataforma similar, que harás pública, y que te servirá como apoyo de una presentación de unos 15 minutos que desarrollarás sobre el tema. Dicha presentación incluirá un mapa conceptual como resumen en la penúltima diapositiva, y una conclusión personal en la última.
- Una explicación del problema o de la pregunta a las
que se dirige dicha Tarea.
Por ejemplo, Elaborar un informe razonado que será supuestamente presentado a ACNUR sobre medidas que puedan mejorar la calidad de vida de los refugiados.
- En su caso, las herramientas de TIC que va a emplear
para el desarrollo de la Tarea.
Por ejemplo: ...para ello, aprenderás a desarrollar y mantener un blog de opinión sobre el tema...; ...necesitarás manejar un programa de elaboración de vídeos, así como una plataforma para alojar tu película, tipo Blip.tv, Youtube o similares...; ...vas a emplear una herramienta web llamada Tikatok, para elaborar un libro electrónico on-line...
- Es conveniente también anticiparse a posibles dudas
que le puedan surgir al alumnado.
Por ejemplo: No es preciso que en tu informe incluyas la descripción completa de los Objetivos del Milenio, sólo tus aportaciones particulares al objetivo que hayas seleccionado.
- Algunas otras condiciones de la WebQuest, como el tiempo del que los alumnos disponen, o los medios (por ejemplo, de cuántas sesiones de uso del aula de informática del centro dispondrán; o los requisitos tecnológicos: un escáner, un GPS...), pueden explicitarse en el apartado Proceso.
En el vídeotutorial que te proponemos a continuación, puedes obtener más información.
Vídeotutorial Redacción de la Tarea